María Eugenia Jirón Granados
Venezuela
De acuerdo a las intervenciones del grupo del aula PACGYC4 podemos clasificar las causas de acuerdo a su origen: humanas y naturales
Causas humanas: deforestación, contaminación, desarrollo industrial desmedido, motores de combustión, la circulación de vehículos, procesos industriales que queman combustibles (petróleo, gas y derivados).
Causas relacionadas con procesos de la naturaleza: Gases de efecto invernadero como: Vapor de agua (evaporación del agua), dióxido de carbono (generado por la respiración de los seres vivos y la descomposición), metano, ozono. El movimiento del eje terrestre aceleró el cambio climático y el sistema solar eleva los movimientos de las placas tectónicas. Al aumentar las explosiones del sistema solar, aumenta la temperatura terrestre.
Los participantes analizaron los efectos del cambio climático en las zonas donde viven: Apure, Guárico, Falcón, Anzoátegui
Trabajo realizado por Soraida Robles en la semana 3 para el aula #PACGYC4
Propuesta de Ana Cristina Rodríguez, participante del Proyecto de la Acción por el Clima 2020 Aula #PACGYC4
Juego creado por Ana Cristina Rodr{iguez Yilo para construir a través de acciones sencillas nuestra colaboración para cuidar el planeta.
Proyecto de la Acción por el Clima 2020 #ClimateActionP #PACGYC4 #TakeActionED #AcciónClimáticaVzlaGyC #genteyciudadorg
Propuesta y acción de trabajo del equipo en el que hace vida Jenny Valdirio (ing. Ambiental) del #PACGYC4 #AcciónClimáticaVzlaGyC